Cuando las primeras palabras parece que no llegan...

                                                                            

Cada niño tiene su propio ritmo y dentro de unos baremos o períodos de tiempo, no  tiene nada de malo que unos empiecen a hablar un par de meses antes o después. El problema viene cuando en torno a los dos años, las palabras se retrasan y los padres empiezan a preocuparse. Mientras ,día tras día, esperan a que el niño diga sus primeras palabra.

En estos casos es interesante potenciar y desarrollar todo lo social (pre verbal) para favorecer y estimular la comunicación.

Podemos hacerlo aprovechando las tareas cotidianas y algunos pequeños momentos de juego. ¿Cómo hacerlo? Favoreciendo y estimulando juegos  de cosquillas, esconderse detrás de la sábana, el cucu- tristras, juegos de pompas de jabón, mostrarle un objeto que le guste mucho al niño y luego mirarlo a él (el objetivo es que se cree una triada de interés entre el objeto, el niño y el adulto), juegos de imitación, señalar…

Estas son algunas ideas para estimular el desarrollo socio comunicativo de vuestros hijos, al mismo tiempo  que fortalecéis y mejoráis vuestro vínculo.

 

Recordaros el  link de acceso donde podéis encontrar información sobre la formación on-line para Evaluar e Intervenir en los TEA. La formación se realiza desde la plataforma on-line de TEA ediciones. ¡Muy recomendable!! http://web.teaediciones.com/Producto.aspx?Id=46d22af9-93d6-490a-9804-82601b0e4353

Etiquetas: adversidad, dificultades, frágil, fragilidad, miedo, resistencia, superación, divorcios, separación